Ubicada sobre el extremo de la península de Hicacos, y donde se sitúa el mayor balneario de la isla de Cuba (Varadero), se encuentra la Reserva Ecológica de Varahicacos, un espacio natural que constituye el último reducto de la vegetación original del noroeste de Cuba.
Esta área natural mantiene cerca de 124 hectáreas de bosque tropical con diversas especies de plantas de hojas verdes y pequeños cactus, agaves y mangles, y que también alberga un ejemplar de cactus centenario, ‘El Patriarca’, con más de quinientos años, una verdadera reliquia de la botánica. En lo referente a fauna, esta zona se presenta como un refugio de moluscos, lagartos, iguanas, aves terrestres y marinas, estas últimas muy abundantes durante la época invernal. Las aves acuáticas están representadas por numerosas especies de gaviotas y de pelícanos o alcatraces, así como de aves de paso.
Puntos de la reserva, como la Cueva de Ambrosio, son muestra de otras etapas geológicas de esta parte de la isla y también testigo del paso de los aborígenes que dejaron sus dibujos en las paredes de esta cueva. Las excursiones a la reserva permiten a los visitantes de Varadero la oportunidad de conocer un espacio natural excepcional, y al mismo tiempo descubrir leyendas e historias de los aborígenes y piratas que pasaron por esta península cubana.
La entrada Reserva Ecológica de Varahicacos, el excepcional reducto natural de Varadero aparece primero en Actualidadviajes.